¿Resucitó Jesús con un cuerpo físico?

El debate sobre la naturaleza del cuerpo resucitado de Jesús es un punto crucial en la teología cristiana. Algunas personas o grupos, como los Testigos de Jehová, afirman que Jesús no resucitó con un cuerpo físico, sino que fue levantado como un espíritu y materializó cuerpos diferentes en sus apariciones. Profundicemos en esta perspectiva y contrastémosla con la enseñanza bíblica.

La Postura de los Testigos de Jehová sobre la Resurrección de Jesús

La organización de los Testigos de Jehová presenta la siguiente explicación sobre el cuerpo de Jesús tras su resurrección:

Evidentemente Dios dispuso del cuerpo de Jesucristo para que nadie pudiera adorarlo. (Compare con Deuteronomio 34:6; Judas 9.) Pero Jesús no necesitaba ese cuerpo. Como espíritu materializó varios cuerpos humanos para aparecerse ante sus discípulos. A veces el cuerpo materializado fue de tal apariencia que sus seguidores no lo reconocieron. (Juan 20:14-16; 21:4-7) Sin embargo, en una ocasión, a fin de convencer al “incrédulo” Tomás, Jesús materializó un cuerpo carnal que tenía heridas en él como las que estaban en el cuerpo de Cristo cuando murió. Una lectura cuidadosa de este relato confirma el hecho de que éste realmente fue un caso en que una criatura espiritual materializó un cuerpo carnal. ¿Cómo lo sabemos? Jesús se le apareció a Tomás cuando éste estaba en un cuarto cerrado con llave, pues se materializó milagrosamente allí mismo en medio de los apóstoles.—Juan 20:24-29.

¿Resucitará Dios el cuerpo que se entierra? ¡Despertad! 1977 pág 26-28 Tomado de la Biblioteca en línea Watchtower.

Esta interpretación sugiere que Jesús era un espíritu que tomaba cuerpos temporales, incluso uno con heridas para convencer a Tomás.

¿Qué Enseña la Biblia sobre el Cuerpo de Resurrección de Jesús?

Contrario a la idea de una resurrección meramente espiritual con cuerpos materializados, la Escritura ofrece evidencia de una resurrección física y corporal de Jesús.

1. Colosenses 2:9: «Corporalmente» y la Naturaleza Física

Un pasaje clave es Colosenses 2:9, que declara hablando de Jesús: «Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad.» Dos puntos son cruciales aquí:

  • Este texto se refiere a Jesús después de su resurrección y ascensión, es decir, a su estado glorificado.
  • El uso del término «corporalmente» (del griego sōmatikōs) implica inherentemente la existencia de un cuerpo físico.

2. El Argumento de Tomás: ¿Engaño o Evidencia Física?

Si, como afirman los Testigos de Jehová, Jesús era un espíritu resucitado que simplemente materializó un cuerpo para mostrar que «no era un espíritu» (Lucas 24:39) y para que Tomás tocara sus heridas (Juan 20:27), esto presentaría a un Jesús que utiliza una táctica engañosa. Sin embargo, la Biblia presenta a Jesús como la Verdad (Juan 14:6). El encuentro con Tomás refuerza la idea de una continuidad física en la resurrección.

3. Definiciones Léxicas de «Somatikos» (Corporalmente)

El Diccionario Strong define el término griego sōmatikōs (G4985) como:

«σωματικῶς somatikós; adv. de 4984; corporalmente o físicamente:—corporalmente.» (Fuente: Diccionario Strong de Palabras Originales del Antiguo y Nuevo Testamento, www.blu

Incluso el Léxico de Thayer, aunque menciona un «cuerpo espiritual exaltado», al referenciar a Lightfoot sobre Colosenses 2:9, cita:

“Nuevamente tampoco se debería entender este cuerpo como siendo algo más aparte del cuerpo humano de Cristo” (Lightfoot, Epistle to the Colossians, p. 180).

Esto subraya que «corporalmente» en Colosenses 2:9 se refiere al cuerpo humano glorificado de Cristo.

4. Juan 2:19-21: El Templo del Cuerpo Físico de Jesús

El propio Señor Jesús hizo una analogía directa entre su cuerpo físico y el templo físico de Jerusalén:

«Respondió Jesús y les dijo: Destruid este templo, y en tres días lo levantaré. Dijeron luego los judíos: En cuarenta y seis años fue edificado este templo, ¿y tú en tres días lo levantarás? Mas él hablaba del templo de su cuerpo.» (Juan 2:19-21)

La promesa de «levantar» el templo de su cuerpo en tres días apunta a la resurrección de ese mismo cuerpo físico que fue destruido en la cruz.

Conclusión: La Evidencia de una Resurrección Física

Si bien la interpretación de los Testigos de Jehová propone una resurrección espiritual con materializaciones temporales, un análisis detallado de pasajes clave como Colosenses 2:9, la interacción con Tomás, y la analogía del templo en Juan 2:19-21, junto con el significado léxico de «corporalmente«, ofrece un fuerte sustento bíblico para la doctrina de la resurrección física y corporal de Jesucristo. Este entendimiento es fundamental para la fe cristiana, afirmando que el mismo Jesús que murió es el que resucitó, venciendo a la muerte en su propia carne glorificada.

El hermano Luis Carlos Reyes nos permite ver en el siguiente video cómo utilizar este argumento con los Testigos de Jehová: