La teología sistemática, en su esfuerzo por comprender y articular las verdades de la fe, se organiza por temas. Uno de los más cruciales es la cristología, el estudio sobre…
Cuando se quiere abordar un tema de sumo interés, en ocasiones se pierde de vista la complejidad que –generalmente– hay detrás. Ahora, cuando se añade un ingrediente de importancia histórica…
El término analogía proviene del griego (“ana-“, equivalente a “sobre o contra”. “logos”, “palabra o razón” y el sufijo “-ia”, que indica “cualidad”1), y significa la relación de similitud o comparación…
El gran matemático alemán David Gilbert, declaró una vez: No hay un lugar real donde se pueda hallar el infinito. La naturaleza tampoco provee bases legítimas para considerar el asunto…
Papiro 52, fragmento del manuscrito más antiguo conocido del Nuevo Testamento (ca. 115 DC) Los manuscritos antiguos y medievales del Antiguo y Nuevo Testamento que han sobrevivido presentan errores menores…
Fragmento de Génesis 14:12-13 de un manuscrito hebreo medieval. (Fuente: Cambridge University Library) Miles de manuscritos bíblicos han sido descubiertos durante los últimos dos siglos, pero ninguno de estos hallazgos…
Busto de Tiberio, el emperador Romano en tiempos de la crucifixión de Jesús Hay una corriente continua de evidencia documental de los escritos del Nuevo Testamento que se remonta al…
Descargar Este material presenta dos grandes secciones, la primera orientada a explicar y fundamentar la doctrina de la Trinidad resaltando su desarrollo en la historia del pensamiento cristiano; en la…